Programa:
Serie de ordenes al ordenador para resolver un problema. Se escribe utilizando un lenguaje de programación.
Las ordenes se denominan sentencias o instrucciones.
Variable:
Elemento de programación cuyo valor puede variar a lo largo del programa y tendrá un nombre elegido por el programador. Este nombre puede contener letras, dígitos y carácter subrayado. Nunca puede empezar por dígito.
En un programa primero tenemos que declarar todas las variables que se vayan a utilizar.
Declarar una variable consiste en indicar su nombre y el tipo de dato que va a guardar.
La forma general de una declaración es:
tipo variable;
Si existen varias variables del mismo tipo se separan por comas, ejemplo:
tipo variable, variable2, ...... ;
Tipos de datos
int .- Para números enteros
float .- Para números reales
ejemplo: int a,sum,c; tres variables a, sum, c y son números enteros.
float x; variable x que es número real.
Órdenes
Todas deben ir escritas en letras minúsculas. El lenguaje C diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
Escritura.- Sirve para que el ordenador escriba por pantalla lo que le indiquemos. Su forma general es:
printf(“mensaje”);
Existen las siguientes variantes:
printf(“mensaje\n”); El comando \n sirve para indicar salto de línea
printf(“mensaje\na\n”); Escribe el mensaje, salta , escribe <<a>> salta línea.
Printf(“\n”); Deja una línea en blanco
Todo programa de C tiene la siguiente estructura:
#include<stdio.h> Siempre tendrán este encabezamiento. Más adelante
void main() se explicará el motivo
{
_________;
_________;
}
Al escribir un programa en C, se debe guardar en un archivo con extensión .C
Una vez que el programa esta limpio, hay que aplicarle un proceso de enlace (Link).
Después el programa esta listo para ser ejecutado.
Comentario: Anotaciones para el programador siempre tiene la siguiente expresión:
/* Se escribirá todo lo que se encuentre entre estos símbolos */
// Se escribirá todo lo que siga a estos símbolos en cada linea
Cuando se compile siempre se debe corregir el primer error, si es que lo tenemos...
Siguiendo con la sentencia printf
Su forma general es:
Printf(“cadena de control”, expresion1, expresion2,...);
Las expresiones pueden ser variables u operaciones aritméticas. La cadena de control va entre comillas y en ella se pueden indicar los mensajes y los formatos de las expresiones que se quieren mostrar.
Ejemplos de formatos :
%d para expresiones de tipo entero (int)
%f para expresiones de tipo real (float)
Supongamos que disponemos de las siguientes variables:
int a,b;
float x;
printf(“El resultado es %d\n”,a); lo que va entre comillas se escribe como plantilla y luego va el formato, el cual se sustituye por el valor de esa variable.
Printf(“%d sumado con %d es %d\n”,a,b,a+b);
Imprime en pantalla valor de <<a>> sumado con valor de <<b>> es<< a+b>>
Printf(“El doble de %f es %f\n”,x,2*x); El primer %f se sustituye por el valor de x y el segundo %f se sustituye por el valor de 2* x.
se formaliza requerimientos , se obtiene el nuevo documento definiendo con mas precision el sistema reuerido por el cliente
- ANALISIS determina que elementos intervienen en el sstema
- DISENO
No hay comentarios:
Publicar un comentario